María Monserrat Aguirre Barbosa
Estudios Académicos
María Monserrat Aguirre Barbosa tiene el grado de Doctora en Educación, realizó estudios de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, así como la Maestría en Criminología y Criminalística en la cual obtuvo título por promedio y se graduó de la Licenciatura de Derecho y Ciencias Sociales.
Cuenta con diplomados en “Igualdad de Género” impartido por la Universidad Anáhuac; así como los de “Grafoscopia, Dactiloscopia y Documentoscopia”, y “Criminalística y Técnicas Periciales” por el Centro de Estudios Universitarios del Estado de Puebla, además el Diplomado de “Presupuesto Basado en Resultados” impartido en conjunto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Universidad Autónoma de México (UNAM), el de “Cultura de la Legalidad” otorgado por la Asociación Hagámoslo Bien, y los diplomados en “Desarrollo de Habilidades del Pensamiento” y “Constitución, Medio Ambiente y Desarrollo”.
Así como una certificación en el Estándar de Competencia EC0399 “Asesoría en materia de Contraloría Social en la Administración Pública” por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Dentro de su formación continua, cuenta con participación en diversos talleres, ciclos de conferencias y cursos de actualización jurídica, así como en temas de Ética, Legalidad, Derechos Humanos e Igualdad de Género.
Experiencia Profesional
Actualmente se desempeña como Coordinadora General de Contraloría Social, Participación y
Evaluación y funge como Secretaría Técnica en la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios Puebla, se desempeñó como Directora de Evaluación dentro de la Coordinación General de
Transparencia y Evaluación, en la Secretaría de la Contraloría, además fue la encargada de los temas de Transparencia y Acceso a la Información y Coordinadora del Comité del Modelo de Equidad de Género. De 2008 a 2009 se desempeñó como Directora de las Licenciaturas de Derecho, Criminología y Criminalística.
Ha sido catedrática impartiendo la materia de Derecho Civil, Mercantil, Laboral, Aduanero y
Constitucional y Administrativo en distintas universidades incluida la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Su experiencia como docente le ha permitido capacitarse en “Teorías, modelos y
herramientas actuales en la educación universitaria”.
Durante su trayectoria profesional ha colaborado en diversas instituciones de justicia como la Agencia de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla ahora Fiscalía General del Estado de Puebla y en la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla.